EL ODIOSO DAVID LYNCH*
.
David Lynch murió y subió al cielo: parado en una nube frente al portal del paraíso, San Pedro le preguntó: “Bueno, dime: ¿Quién mató a Laura Palmer?” . Esa es una caricatura que publicó el New Yorker tras la muerte del cineasta estadounidense en enero de 2025, un pequeño homenaje que se basa en el...
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y EL CINE: LOS AMORES DIFÍCILES*
La historia de las relaciones de Gabriel García Márquez con el cine fue larga y no terminó con su muerte, Gabo se refería a esos vínculos como “las relaciones de un matrimonio mal avenido. Es decir: como las de quien no ha podido vivir ni con el cine ni sin el cine”. Los años...
La televisión colombiana cumple 70 años en el 2024. Este pequeño cuento (¿o crónica?) trata sobre la importancia de esa cajita y hace parte del libro Mundos posibles. Crónicas de la cultura en Colombia que publicó la editorial Planeta en el año 2025.
.
.
LA TELE
Por:
Julián David Correa
.
En el colegio encuentro un...
Todos lo pensamos: vivíamos el argumento de una película distópica en el que un virus mortal que había nacido de nuestros abusos, nos llevó a encerrarnos sin saber si los bichos podían pasar bajo la puerta entre una niebla verduzca que nos iba a matar a todos. Y muchos murieron, sí, millones. Algunos por culpa de gobernantes que le dan la...
Sobre este libro dijo el cineasta Felipe Aljure: “Creo que será la
historia más sui géneris del cine ”,
y es verdad que esta es una historia de nuestros cines, y que en los párrafos
siguientes hay datos cinematográficos, hechos políticos y recuentos
legislativos, pero también hay olores, atmósferas y personajes.
Una frase que...
¿DE ESO TAN BUENO NO DAN TANTO?
En los sanadresitos[1] el ruido nunca para: alarmas de autos, pregones de vendedores ambulantes, voces en todos los tonos y volúmenes. El abigarramiento del sonido es el...
UN HOTEL DE TIERRA CALIENTE
No es un hotel lujoso, al contrario. En el restaurante, frente al patio con piscina hace mucho calor y no sopla el viento. El agua de la piscina refleja la pared azul y la jardinera...
EL AMOR EN ANNIE HALL Y EL AMOR DEL PÚBLICO POR EL ARTISTA QUE LO REPRESENTA
Secuencia inicial: un plano medio muy cerrado, en el borde de un primer plano. Sobre el fondo ocre, un hombre un poco pelirrojo...
MIGRACIÓN DESDE EL SOFÁ*:
COLOQUIO 5ta. REVISTA ERRATA
Cristina Lleras (Gerente de Artes Plásticas del Instituto Distrital de las Artes) me ha invitado a moderar esta primera mesa del Coloquio Errata,...
ROJO PARA PELIGRO, FUEGO Y AMOR*
En la última década del siglo XX, los apasionados del cine se encontraron con cintas como Batman (1989) y El regreso de Batman (Batman Returns, 1992) de Tim Burton, o con un...
AGARRANDO PUEBLO
(Luis Ospina y Carlos Mayolo, 1978)
Ficha técnica: Productora: SATUPLE (Sociedad de artistas unidos para la liberación eterna). Producción: Luis Ospina y Carlos Mayolo. Argumento y...
No sé si este filme llegue a ser un clásico, pero lo merecería. La guerre est déclarée (Declaración de guerra: Valérie Donzelli, 2011) es una película basada en un hecho simple y doloroso: una pareja...
Como las bolitas de papel en el bolsillo de un habitante de Winesburg, Ohio, estos relatos que se han reunido bajo el título Pequeñas criaturas, son joyas de carácter, gemas que en su origen fueron resmas...
LA ERA DE LOS CONTENIDOS DIGITALES
Por: Jaime Tenorio*
El acceso y uso de Internet, la utilización de las redes sociales y el incremento en ventas de los dispositivos móviles como tabletas y...
LOS PECADOS DE LOS PADRES:
EL NIÑO DE LA BICICLETA DE JEAN PIERRE Y LUC DARDENNE
“…yo soy Yahvé, tu Dios, un Dios celoso que castiga en los hijos las iniquidades de los padres hasta la tercera y cuarta...
EN UNA TARDE DE DOMINGO: “DEN SKALDEDE FRISØR –AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS” DE SUSANNE BIER Y “ET SI ON VIVAIT TOUS ENSEMBLE?” DE STÉPHANE ROBELIN.
Tantas películas en el mundo y tan...
Este cortometraje ha sido escogido por el azar de entre la colección que se encuentra en la sección de videos de la página Geografía Virtual, imágenes que son una invitación a viajar por programas de televisión y cortos colombianos.
Sobre Geografía Virtual
Geografía Virtual es la página de Julián David Correa donde se recogen sus ensayos sobre cine, literatura y políticas culturales junto a crónicas y cuentos, estos recorridos se acompañan por el cine y las palabras de grandes autores. Geografía Virtual es una invitación a viajar a través de las escrituras literarias y audiovisuales.
Sobre Julián David Correa
Escritor, cineasta y gestor cultural graduado en Psicología con una maestría en Literatura y Cultura. Dirigió la Cinemateca de Bogotá, institución que reformuló y desde donde gestó su nuevo edificio, la Comisión Fílmica de Bogotá, el Ciclo Rosa, la colección Cuadernos de Cine Colombiano – Nueva época y la estrategia Cinemateca Rodante, entre otros logros. Fue subdirector del Centro para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc – Unesco) y gerente del área de Literatura de la Alcaldía de Bogotá. En el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia estuvo al frente de la Dirección de Cinematografía, la Oficina del Libro y el Grupo de Concertación y Estímulos. Dirigió las series «En cine nos vemos» y «Sin alfombra roja», entre otros proyectos audiovisuales. Entre los libros que ha publicado están «Nueva Cinemateca de Bogotá» (Idartes y ETB), «Veinte viajes» (Ed. Sílaba), «Cines que cambian el mundo» (Cinema23 y Secretaría de Cultura de México) y «Mundos posibles. Crónicas de la cultura en Colombia» (Ed. Planeta)