GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y EL CINE: LOS AMORES DIFÍCILES* La historia de las relaciones de García Márquez con el cine es larga y él mismo la ha pintado como “la de las relaciones de un matrimonio mal avenido. Es decir: como las de quien no ha podido vivir ni con el cine ni sin el cine”. […]
Cuento «La muerte del estratega» del escritor colombiano Álvaro Mutis.
MARTÍN CAPARRÓS Y LA CRÓNICA, UN CAMINO FRONTERIZO* . Con una obra construida a lo largo de casi 50 años y con una constante labor como maestro de los talleres de la Fundación Gabo en diferentes países, Martín Caparrós se ha convertido en una referencia en la crónica de lengua hispana. Martín Caparrós nació en […]
Los hábitos son malos para la salud, pero tengo una nueva costumbre: comer un sánduche de quesito con un café en la panadería de la plaza mientras veo Palabra Mayor. Cuando empieza la noche voy a la única plaza del pueblo y entro en la pequeña panadería que también es la única del lugar. Apenas […]
“Creo que Shakespeare se habría asombrado si hubieran pretendido limitarlo a temas ingleses, y si le hubieran dicho que, como inglés, no tenía derecho a escribir Hamlet, de tema escandinavo, o Macbeth, de tema escocés. El culto argentino del color local es un reciente culto europeo que los nacionalistas deberían rechazar por foráneo”. Este párrafo […]