Julio Cortázar es uno de los grandes cuentistas de la historia. En conferencias, ensayos y entrevistas Cortázar compartió sus aprendizajes sobre el oficio de escribir cuentos: su admiración por Poe y Hemingway, las enseñanzas de Quiroga y Chéjov, sus experiencias de escritura en trance, la relación del escritor con los compromisos políticos o nacionalistas son […]
Vivo en una casa no lejos de la carretera. Junto a esa carretera, a la entrada de la curva, crece un árbol. Cuando yo era niño, la carretera era aún un camino de tierra. Es decir, polvorienta en verano, fangosa en primavera y en otoño, y en invierno cubierta de nieve igual que los campos. […]
David estornuda, viaja en una camioneta blindada con aire acondicionado. El conductor lo recoge en el hotel que desde 1969 imita a una pirámide y lo lleva a un barrio de caminos largos donde se alternan las murallas con los portones. Hay pocas luces en las calles de Managua. La camioneta llega a un portal […]
ESTERCILIA SIMANCA PUSHAINA Y MIGUELÁNGEL LÓPEZ: UN VIAJE DE LO ÍNTIMO A LO COLECTIVO* . Este ensayo contrasta las obras de Estercilia Simanca Pushaina y Miguel Ángel López, dos autores wayúu en cuyos textos se observa un viaje que es, en palabras de López: “de lo intimista, de lo individual, a una escritura de conciencia, […]
Rubem Fonseca murió en Rio de Janeiro en abril de 2020. Un año antes, un buen amigo me regaló todos sus cuentos publicados en tres tomos por la editorial Tusquets. Fonseca había nacido en 1925 y su muerte no fue una sorpresa, mucho menos en un año de tantas muertes, lo sorprendente de Fonseca siempre […]