GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y EL CINE: LOS AMORES DIFÍCILES*
La historia de las relaciones de Gabriel García Márquez con el cine fue larga y no terminó con su muerte, Gabo se refería a esos vínculos como “las relaciones de un matrimonio mal avenido. Es decir: como las de quien no ha podido vivir ni con el cine ni sin el cine”. Los años...
La televisión colombiana cumple 70 años en el 2024. Este pequeño cuento (¿o crónica?) trata sobre la importancia de esa cajita. Este texto será publicado por la editorial Planeta en un libro que escribo sobre la gestión cultural en Colombia.
.
.
LA TELE
Por:
Julián David Correa
.
En el colegio encuentro un libro de...
Todos lo pensamos: vivíamos el argumento de una película distópica en el que un virus mortal que había nacido de nuestros abusos, nos llevó a encerrarnos sin saber si los bichos podían pasar bajo la puerta entre una niebla verduzca que nos iba a matar a todos. Y muchos murieron, sí, millones. Algunos por culpa de gobernantes que le dan la...
Sobre este libro dijo el cineasta Felipe Aljure: “Creo que será la
historia más sui géneris del cine ”,
y es verdad que esta es una historia de nuestros cines, y que en los párrafos
siguientes hay datos cinematográficos, hechos políticos y recuentos
legislativos, pero también hay olores, atmósferas y personajes.
Una frase que...
SOMETHING MUST BE CREATED*
Llego a Belfast en sombras. Es medianoche, el taxista se detiene
frente al hotel y me ayuda con la maleta sin quejarse por la lluvia que lo
empapa, y sin dejar de hablar:
—Qué mala bienvenida le está dando la ciudad, lo siento mucho —me dice.— Hubiera venido en verano, este verano hizo mucho...
HISTORIAS DEL CORTOMETRAJE EN COLOMBIA[1]
CÁTEDRA CINEMATECA 2014
CINEMATECA DISTRITAL –
GERENCIA DE ARTES AUDIOVISUALES
DEL IDARTES
Por:
Julián David Correa R.[2]
¿De qué sirve la genialidad que...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL CINE SEGÚN GARCÍA MÁRQUEZ”
DE JOEL DEL RÍO
Entre los constantes encargos y labores de los que me ocupo diariamente, hacer la presentación de este libro ha sido uno de las...
Teddy Awards 2014 Jury Statements
Short Film: Mondial 2010
A film that takes us on a journey, both literal and personal through a hazardous landscape where invisibility is a necessary aspect...
TODAS LAS CARTAS DE AMOR SON RIDÍCULAS*
Fernando Pessoa (con el nombre Álvaro de Campos)
Todas las cartas de amor son
ridículas.
No serían cartas de amor si no fuesen
ridículas.
También escribí en mi...
PORQUE ESTÁBAMOS EN TINIEBLAS Y AHORA VEMOS:
LA ETERNA NOCHE DE LAS DOCE LUNAS*
Vamos a imaginar a una sociedad que vive en el desierto, donde las morenas mujeres se visten con largos mantos coloridos, que...
10 AÑOS DE LA LEY DE CINE EN COLOMBIA:
EL COMIENZO DE UN CAMINO
Por:
JULIÁN DAVID CORREA R.*
En una esquina del Parque Nacional de Bogotá, hay una casa de ladrillo y alto muro con jardín elevado....
CONFERENCIA:
IMÁGENES PARA UNA ACCIÓN QUE TRANSFORMA EL MUNDO[1]
Por:
Julián David Correa R.[2]
Quiero felicitar a los colegas del Ministerio de Cultura por la realización de este seminario “Lenguajes...
SALVARSE Y OLVIDAR
Colombia es el país invitado de honor en la FILCEN (Feria Internacional del Libro de Centroamérica, que este año se realiza en El Salvador). La inauguración de la feria, como muchas...
VÍCTOR GAVIRIA Y SU OBRA:
UN AUTOR EN QUIEN NOS RECONOCEMOS[1]
Por:
Julián David Correa R.[2]
¿De qué sirve la genialidad que permanece autista, la genialidad que se queda en una caja? La...
LA ADAPTACIÓN DEL CUENTO “BLACAMÁN EL BUENO VENDEDOR DE MILAGROS” Y SU RELACIÓN CON LA NOVELA EL OTOÑO DEL PATRIARCA EN UN ARGUMENTO CINEMATOGRÁFICO INÉDITO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y GIANCARLO...
Quienes aman el cine, la belleza y el pensamiento, querran leer esta conversación que tuvieron Luis Alberto Álvarez y el crítico de cine y escritor, Hugo Chaparro Valderrama. Estas palabras se hicieron...
Este cortometraje ha sido escogido por el azar de entre la colección que se encuentra en la sección de videos de la página Geografía Virtual, imágenes que son una invitación a viajar por programas de televisión y cortos colombianos.
Sobre Geografía Virtual
Geografía Virtual es la página de Julián David Correa donde se recogen sus ensayos sobre cine, literatura y políticas culturales con algunas de sus crónicas y cuentos, en compañía de las palabras de grandes autores y de muchas nuevas voces. Geografía Virtual es una invitación a viajar por el mundo a través del cine y la literatura.
Sobre Julián David Correa
Con ganas de saberlo todo inició estudios en Ingeniería de Minas y Metalurgia, Psicología y Teatro, que poco a poco cambió por el cine y la escritura creativa, un grado en Psicología y una Maestría en Literatura y Cultura que completó con más cines y más libros. Con ganas de cambiar el mundo recorrió Colombia, y luego corrió por el mundo. Al regresar se apasionó por la gestión cultural: participó en el diseño de los programas de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura donde coordinó su Grupo de Formación, fue Subdirector del CERLALC – UNESCO, Gerente de Literatura de la Alcaldía de Bogotá y Coordinador de la Oficina del Libro del Ministerio de Cultura, dirigió la Cinemateca de Bogotá y la transformó (diseñó sus estrategias incluyendo Cinemateca Rodante, creó la Comisión Fílmica de la ciudad, y gestó la nueva Cinemateca, entre otros logros). También ha hecho televisión y un poco de cine, y escribe todo el tiempo, y ganó un premio de cuento y otro de guion. Fue Director de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia y ha publicado varios libros que incluyen «Veinte viajes» (Ed. Sílaba) y «Cines que cambian el mundo» (Secretaría de Cultura de México y Cinema23). Sigue con ganas de hacerlo todo.