ANDRÉS CAICEDO 1971 UNA MIRADA A SU OBRA A TRAVÉS DE UN AÑO FUNDAMENTAL* . Este ensayo explora la obra de Andrés Caicedo como escritor, cineasta y gestor cultural, partiendo de la pregunta de porqué el año 1971 es definitivo en sus procesos creativos (ese es el año en que escribe varios cuentos y un […]
La historia de las cinematografías de nuestra América ha sido recogida por miles de investigaciones, aunque estas obras suelen ocuparse del cine de una única nación, de un único período, género o fenómeno. Dentro de esta categoría hay muchos títulos importantes como “Hojas de cine” (tres tomos sobre el Nuevo Cine Latinoamericano que publicaron la […]
ESTÉTICA DEL HAMBRE EL MANIFIESTO DEL CINEMA NOVO Glauber Rocha* Dejando de lado la introducción informativa que se transforma en la característica general de las discusiones en torno a América Latina, prefiero situar las reacciones entre nuestra cultura y la cultura civilizada en términos menos reducidos que aquellos que, también, caracterizan el análisis del […]
En Londres, la capital de una isla donde los colores del trópico son reflejos en las pantallas, durante el año 1990 se publicó Magical Reels: A History of Cinema in Latin America, un libro de historia del cine latinoamericano que sigue siendo referencia importante para los aficionados al cine y para los espectadores intensivos. El […]
DAVID QUIERE SER GUIONISTA Un taller con Senel Paz* – ¿Quieres narrar y soportar los peores palos? -le pregunta al grupo Senel Paz en la primera sesión de su taller-. ¿Soportar que te paguen peor que a nadie y que un director haga lo que quiera con el producto de tu trabajo…? En otra […]