Todos lo pensamos: vivíamos el argumento de una película distópica en el que un virus mortal que había nacido de nuestros abusos, nos llevó a encerrarnos sin saber si los bichos podían pasar bajo la puerta entre una niebla verduzca que nos iba a matar a todos. Y muchos murieron, sí, millones. Algunos por culpa […]
ESTERCILIA SIMANCA PUSHAINA Y MIGUELÁNGEL LÓPEZ: UN VIAJE DE LO ÍNTIMO A LO COLECTIVO* . Este ensayo contrasta las obras de Estercilia Simanca Pushaina y Miguel Ángel López, dos autores wayúu en cuyos textos se observa un viaje que es, en palabras de López: “de lo intimista, de lo individual, a una escritura de conciencia, […]
PATRIMONIOS: “DÉBORA ARANGO, CUADERNO DE NOTAS” La introducción que Santiago Londoño Vélez escribió para el libro Débora Arango, Cuaderno de notas, concluye de la siguiente manera: “Con su obra, Débora Arango sacudió los cimientos tradicionales del arte colombiano. Alteró los cánones de la representación del cuerpo femenino, descubrió el valor de la pintura como conciencia […]
EL SUEÑO DE LOS MAESTROS Crescencio Salcedo se ha vuelto invisible. La gente que camina hacia las oficinas, los escolares y los que salen de compras ya se han acostumbrado a su presencia. Nadie nota sus ojos blanquecinos, su cabello gris y su rostro de hambre. Crescencio, después de mucho viajar y componer, ha terminado […]
Sobre este libro dijo el cineasta Felipe Aljure: “Creo que será la historia más sui géneris del cine ”, y es verdad que esta es una historia de nuestros cines, y que en los párrafos siguientes hay datos cinematográficos, hechos políticos y recuentos legislativos, pero también hay olores, atmósferas y personajes. Una frase que repito […]