Sobre este libro dijo el cineasta Felipe Aljure: “Creo que será la historia más sui géneris del cine ”, y es verdad que esta es una historia de nuestros cines, y que en los párrafos siguientes hay datos cinematográficos, hechos políticos y recuentos legislativos, pero también hay olores, atmósferas y personajes. Una frase que repito […]
Los maestros Luis Alberto Álvarez (1945-2006) y Luis Ospina (1949-2019), afirmaron en una famosa conversación de 1997: “Mientras más compleja sea una película, más complejo se vuelve el público. Es el cine el que hace a su público y no al revés.” Ambos sabían que el cine transforma la realidad por el camino de transformar […]
EL CINE: NUESTROS PATRIMONIOS EN PANTALLA* Por: Julián David Correa** Francia y Colombia no están lejos. En cada biblioteca, en muchas pantallas que incluyen cada sala de cine alternativo (y algunas salas comerciales), hay puertas a Francia. Para quienes tienen curiosidad intelectual y pasión por la belleza, la relación con Francia empieza en la niñez […]
El lugar favorito de los delfines rosados del río Arauca es el caño de aguas negras, donde desemboca la mierda de la ciudad. Entre su espuma saltan y juegan todo el día, y giran la cabeza para saludar. Mi hotel está en una avenida principal, en la calle Olaya Herrera, la única con una […]
NUESTRO REFLEJO EN UNA GOTA DE TINTA Se estrena en la selección Generation de la 68º. Berlinale un estupendo largometraje colombiano de animación basado en las novelas gráficas de Powerpaola: Virus tropical (dirigida por Santiago Caicedo y Paola Gaviria, “Powerpaola”, y producida por Carolina Barrera), una cinta que tras su presencia en Berlín estará en […]