1. Tres mujeres en La Selva

Todos lo pensamos: vivíamos el argumento de una película distópica en el que un virus mortal que había nacido de nuestros abusos, nos llevó a encerrarnos sin saber si los bichos podían pasar bajo la puerta entre una niebla verduzca que nos iba a matar a todos. Y muchos murieron, sí, millones. Algunos por culpa de gobernantes que le dan la...

2. La casa del cine

Sobre este libro dijo el cineasta Felipe Aljure: “Creo que será la historia más sui géneris del cine ”, y es verdad que esta es una historia de nuestros cines, y que en los párrafos siguientes hay datos cinematográficos, hechos políticos y recuentos legislativos, pero también hay olores, atmósferas y personajes. Una frase que...

3. Belfast: Something Must Be Created

SOMETHING MUST BE CREATED* Llego a Belfast en sombras. Es medianoche, el taxista se detiene frente al hotel y me ayuda con la maleta sin quejarse por la lluvia que lo empapa, y sin dejar de hablar: —Qué mala bienvenida le está dando la ciudad, lo siento mucho —me dice.— Hubiera venido en verano, este verano hizo mucho...

4. Rostros negros en una pantalla blanca

ROSTROS NEGROS EN UNA PANTALLA BLANCA AFROCOLOMBIANOS EN EL CINE COLOMBIANO* Este ensayo es una lectura de la película Chocó (Jhonny Hendrix Hinestroza, 2012) y con esa lectura es una mirada a la creciente diversidad del audiovisual colombiano y a las maneras como ese cine ha representado a las culturas...

5. Catalina Arroyave, directora del filme «Los días de la ballena»

La película “Los días de la ballena” (Colombia, 2019) acaba de empezar a circular en espacios alternativos y en salas comerciales. Este largometraje es la ópera prima de Catalina Arroyave, a quien entrevisté en el 2018 para la investigación Tender puentes, una pesquisa sobre los guionistas colombianos que realicé con la Asociación de...

R. M. Rilke

HERBSTTAG   Herr: es ist Zeit. Der Sommer war sehr groß. Leg deinen Schatten auf die Sonnenuhren, und auf den Fluren laß die Winde los.   Befiehl den letzten Früchten voll zu sein; gieb ihnen...

John Steinbeck

ON GETTING STARTED It is usual that the moment you write for publication—I mean one of course—one stiffens in exactly the same way one does when one is being photographed. The simplest way to overcome this...

El mundo: Un triunfador

UN TRIUNFADOR Te lo vas a comer todo, todo. Te comerás cada chile, cada chócolo, todos los cardamomos y cada mezcla de te, el pecho de ternera, el pollo en mole poblano, la bandeja paisa, la fabada, el...
Una postal de Bogotá: Fernando Vallejo habla de Cuervo

Una postal de Bogotá: Fernando Vallejo h...

La biblioteca tiene puertas de vidrio, un jardincito y una Minerva en peligro: la multitud no puede entrar. Dentro del edificio, una muchedumbre serpentea. La sierpe se agita porque sabe que no podrá entrar....
«Restless» de Gus Van Sant

«Restless» de Gus Van Sant

STILL A WEIRDO?   Una cámara desde un auto en movimiento muestra imágenes de Portland, Oregon, mientras se escucha “Two of us”, la canción de los Beatles: “Two of us riding nowhere Spending...
Una postal de Bogotá: Bob es una chica

Una postal de Bogotá: Bob es una chica

Bob es una chica. Bob es negro y blanco, y está cubierto con largos y greñosos rizos que caen a lado y lado de su cabeza, como si realmente fuera un rasta. Bob vive entre los edificios del Senado y la...
Entrevista con Ventura Pons

Entrevista con Ventura Pons

UN DIRECTOR EN ZAPATILLAS, ENTREVISTA CON VENTURA PONS   Tres veces el director catalán Ventura Pons ha estado en Colombia.  Una de ellas fue en 1994, durante el 11º festival de Cine de Bogotá, en...
La Seminci de Valladolid

La Seminci de Valladolid

PANORAMA DE UN GRAN FESTIVAL: 42ª. SEMINCI VALLADOLID   Hay festivales llenos de estrellas y hay festivales que son estrellas en sí mismos. En la Semana Internacional de Cine de Valladolid el...
Geografía Virtual: un recorrido por la Colombia que se representa en su cine

Geografía Virtual: un recorrido por la C...

GEOGRAFÍA VIRTUAL: UN RECORRIDO POR LA COLOMBIA QUE SE REPRESENTA EN SU CINE*   Fabricar sueños y reconocerse, hablarle a un hermano ignorado y nunca olvidar, todo eso es hacer cine. El cine en...
Colombia en el Festival de Cine de Cannes

Colombia en el Festival de Cine de Canne...

CINE COLOMBIANO EN CANNES: PASOS ADELANTE Y TEMAS PENDIENTES*   Cuando se está en casa, brincando entre canales de televisión, de vez en cuando se encuentran los canales colombianos y sus noticieros....
«Karen llora en un bus» de Gabriel Rojas Vera

«Karen llora en un bus» de Gabriel Rojas...

GENTE QUE SE PARECE A LA GENTE   Una mujer llora en un bus, un bus cualquiera de cualquier gran ciudad. ¿Por qué llora esa mujer? Karen se baja del bus y camina, y muy tarde en la noche llega hasta una...

Dolores (Tatiana Villacob, 2009)


Este cortometraje ha sido escogido por el azar de entre la colección que se encuentra en la sección de videos de la página Geografía Virtual, imágenes que son una invitación a viajar por programas de televisión y cortos colombianos.

Sobre Geografía Virtual

Geografía Virtual es la página de Julián David Correa, en donde se recogen sus ensayos sobre cine, literatura y políticas culturales con algunas de sus crónicas y cuentos, en compañía de las palabras de grandes autores y de muchas nuevas voces. Geografía Virtual es una invitación a viajar por el mundo a través del cine y la literatura.

Sobre Julián David Correa

Con ganas de saberlo todo, inició estudios en Ingeniería de Minas y Metalurgia, Psicología y Teatro, que poco a poco cambió por el cine y la escritura creativa, y un grado en Psicología que completó con más cine y más libros. Con ganas de cambiar el mundo recorrió Colombia, y luego corrió por el mundo. Al regresar, fue gestor cultural: participó en el diseño de los programas de la Dirección de Cine del Ministerio de Cultura y coordinó su Grupo de Formación, fue Subdirector del CERLALC – UNESCO, Gerente de Literatura de la Alcaldía de Bogotá y Coordinador de la Oficina del Libro del Ministerio de Cultura, dirigió la Cinemateca de Bogotá y la transformó (creó la Comisión Fílmica y gestó la nueva Cinemateca, entre otros logros). También ha hecho televisión y un poco de cine, y escribe todo el tiempo, y ganó un premio de cuento y otro de guion. Fue Director de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia y ha publicado varios libros. Sigue con ganas de hacerlo todo.

Etiquetas

Entre tantos buenos sitios, estas son las paginas recomendadas hoy:

Noticias de interés

Sitios de interés

Queer Film Season of the Americas, OAS 2023