EL CINE EXISTE EN SU PÚBLICO* La historia del cine no es sólo la historia de los directores y los actores, o de los guionistas y productores que crean los relatos y las empresas gracias las cuales es posible la labor de aquellos. La historia del cine también es la historia de sus públicos y […]
EL CICLO ROSA CUMPLE 15 AÑOS, UNA BREVE HISTORIA* En Bogotá, en 1998 conocí a Folco Näther, al nuevo director del Goethe Institut – Kolumbien. En ese entonces yo también acababa de llegar a Colombia: hacía menos de un año había aterrizado por accidente y había aceptado quedarme por un breve tiempo para trabajar en […]
CALIWOOD BABILONIA Entre-vista al desnudo* Augusto Bernal entrevista a Luis Ospina Augusto: ¿Se puede hablar del Grupo de Cali? Luis: El «Grupo de Cali» como tal no existía, aunque sí se puede hablar de una agremiación o grupo que nació del movimiento cine-clubistico en la ciudad. Por ejemplo, Carlos Mayolo tuvo un cine club, luego […]
UN EJEMPLO DE TRABAJO POR EL CINE Y SU DIVERSIDAD* La Cinemateca Distrital de Bogotá se fundó en 1971 y a lo largo de estas décadas muchas personas han pensado que la Cinemateca sólo es una sala de cine, lo que no es verdad. La Cinemateca tiene una hermosa sala de cine que hace parte […]
UNA NUEVA ÉPOCA PARA UN VIEJO SUEÑO** En el año 2001, la Cinemateca Distrital cumplió 30 años descubriendo miradas: presentando en su sala lo mejor del cine del mundo, acompañado a los creadores, estimulando económicamente la producción, formando públicos y realizadores, preservando y haciendo circular nuestra memoria audiovisual. Con estas líneas, quien hoy dirige esta […]