Leonardo Padura ganó en el año 2015 el premio Princesa de Asturias por el conjunto de su obra entre la que resalta “El hombre que amaba los perros”. En “Private Eyes”* el cronista Jon Lee Anderson describe a Padura: “Un hombre bajo, oscuro, de contextura sólida con una barba entrecana y la mirada inescrutable de un […]
DIE STOLPERSTEINE Nunca he logrado acostumbrarme al verano, a esa luz que se detiene por largas horas durante mi noche. Cuando llego al aeropuerto de Santiago llevo en la cabeza lo que sé de Chile por las películas de Patricio Guzmán, por “Chile, el golpe y los gringos” (el librito apócrifo de Gabriel García Márquez) […]
Se jubiló el viejo funcionario, y su despedida fue lamentable: en su último día se emborrachó, y le agarró las tetas a la compañera que siempre deseó, y llamó a la ministra a putearla, y salió del ministerio tambaleándose mientas todos sus compañeros lo miraban por la ventana, y mientras sus compañeros lo veían, el […]
SALVARSE Y OLVIDAR Colombia es el país invitado de honor en la FILCEN (Feria Internacional del Libro de Centroamérica, que este año se realiza en El Salvador). La inauguración de la feria, como muchas otras, se inicia con discursos de funcionarios y con aplausos de un público formal, pero para la conclusión del lanzamiento se […]
EL CINE: PRESERVANDO PATRIMONIOS Y FUNDANDO CIUDADES [1] Las directivas del Museo de Arte Moderno de Barranquilla me han invitado a esta ciudad tan cálida y a este bello espacio a compartir con ustedes algunas reflexiones y algunas sensaciones sobre los vínculos entre el cine y las ciudades, tanto en cuanto a la relación de […]