Hasta los paisas más renegados llevan en el interior a una matrona cantaletosa, maestra del chantaje culposo, que no baja la guardia en su tarea de clavarle las espuelas al costado. Vive bajo las costillas, cerca del páncreas, pero sus señalamientos resuenan en el cráneo. También los habita los retratos en sepia de algunos abuelos […]
La revista Mito fue una publicación colombiana de aparición bimestral, que editó 42 números entre abril de 1955 y junio de 1962. La revista Mito es fundamental en la historia de la crítica y de las artes en Colombia. A continuación, la presentación del primer número: MITO Revista Bimestral de Cultura AÑO 1 – […]
MEIN LEBEN Mein Leben, ein Leben ist es kaum, Ich gehe dahin als wie im Traum. Wie Schatten huschen die Mensch hin, Ein Schatten dazwischen ich selber bin. Und im Herzen tiefe Müdigkeit – Alles sagt mir: Es ist Zeit …
SUS MONSTRUOS SON NUESTROS ÍDOLOS. A PROPÓSITO DE LA TRILOGÍA NEFANDA DE CARLOS MOTTA Por: Carmen Millán de Benavides Agradezco la oportunidad de proveer algunas notas de contexto para el trabajo de Carlos Motta, un artista transdisciplinar, nacido en Bogotá en 1978. Hago uso de la categoría transdisciplinar con plena conciencia de ella: obtuvo su […]
TODAS LAS CARTAS DE AMOR SON RIDÍCULAS* Fernando Pessoa (con el nombre Álvaro de Campos) Todas las cartas de amor son ridículas. No serían cartas de amor si no fuesen ridículas. También escribí en mi tiempo cartas de amor, como las demás, ridículas. Las cartas de amor, si hay amor, tienen que ser ridículas. […]