Browsing »

“Luces de la ciudad” de Charles Chaplin

“Luces de la ciudad” de Charles Chaplin

EL AMOR ES POSIBLE EN EL SILENCIO* . En City Lights (Luces de la ciudad, 1931), el vagabundo Charlot, huyendo de la policía, logra meterse a un auto de lujo, para escapar por la otra puerta. Cuando el fugitivo baja del auto, se encuentra cara a cara con el amor de su vida: una rubia […]

«Sabedores del cine colombiano. Vol.2» de Santiago Andrés Gómez

«Sabedores del cine colombiano. Vol.2» de Santiago Andrés Gómez

En este malhadado año de 2020, el cineasta Santiago Andrés Gómez publicará con la Casa Editorial Deliberar*, su libro “Sabedores del cine colombiano. Régimen de criterios. Vol. 2”. Tras la muerte de Luis Ospina, uno de los protagonistas de esta obra, y en medio de la cuarentena global por el COVID-19, la aparición de este […]

Cine colombiano 1988-2018

Cine colombiano 1988-2018

EL CINE COLOMBIANO NO ESTÁ SOLO 30 AÑOS DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO(1) Por: Julián David Correa(2)   Para la mayoría del mundo el cine es evasión y una alfombra roja que siempre será ajena. Para muchos colombianos de la segunda mitad del siglo XX el cine era algo que pasaba lejos: en Hollywood, en los […]

«Candilejas» de Chaplin

«Candilejas» de Chaplin

TODO CAMBIA*   En 1947, con ocasión del filme Monsieur Verdoux, donde Chaplin interpreta a un bígamo asesino de mujeres, los carteles llevaban la frase: Chaplin changes, can you? (“Chaplin cambia, ¿puede usted cambiar?”). Candilejas, estrenada en 1952, también es una película diferente: nadie se imagina que una cinta de Chaplin empiece con un intento […]

Luis Alberto Álvarez: Cine colombiano y Focine

Luis Alberto Álvarez: Cine colombiano y Focine

REFLEXIONES SOBRE EL CINE EN COLOMBIA CON FOCINE* AL FONDO Por: Luis Alberto Álvarez**   Desde la década de los veinte los esfuerzos por establecer una cinematografía nacional colombiana han sido incontables. Estos esfuerzos se han polarizado casi siempre hacia la creación de una industria y sólo ocasionalmente han intentado ser aplicación de reflexiones sobre […]