Cuando se habla del cine colombiano, una frase común es que lo mejor de esta cinematografía está en sus documentales y en sus cortometrajes. El problema, tanto para los cinéfilos colombianos, como para los aficionados al cine en otros países, es que hay muy pocos lugares donde puedan verse cortos y documentales de Colombia, por […]
LAS LATAS EN EL FONDO DEL RÍO El cine colombiano visto desde la provincia Por: Luis Alberto Álvarez y Víctor Gaviria(*) Uno que sabía de qué se trataba llegó a tiempo para evitar que las latas oxidadas y polvorientas terminaran en el fondo del río Medellín. La moviola se había vendido por veinticinco pesos, […]
DOLOR Y DIVERSIDAD: EL CINE Y LA VIOLENCIA CONTEMPORÁNEA EN COLOMBIA* En noviembre de 2003 el periodista británico Jhon Carlin, realizó una entrevista con Leidy Tabares, la protagonista de La vendedora de rosas (Víctor Gaviria, 1998), en el artículo publicado por The Observer se afirmó: Leidy está de acuerdo conmigo en que es una cultura de la […]
ANOTACIONES SOBRE EL PARAÍSO PERDIDO Por Pedro Adrián Zuluaga[1] Yo que soy un hombre frágil de niño tuve buenos años me sentaba en el quicio de la casa y veía pasar la gente con una fuerza terrible veía pasar la gente y me enamoraba de las ventanas encendidas en los edificios cercanos. Había sitio […]
TERRITORIOS TANGUEROS Por: Natalia Quiceno Toro [1] Dentro de los acontecimientos reseñados para el año 1935 por la prensa colombiana, se destaca el 24 de junio el titular “Catástrofe Aérea en Medellín. Perecen el zorzal criollo Carlos Gardel, el piloto bogotano Ernesto Samper Mendoza, director de la Saco, y diecisiete personas más”[2]. Días antes […]