UNA NUEVA ÉPOCA PARA UN VIEJO SUEÑO** En el año 2001, la Cinemateca Distrital cumplió 30 años descubriendo miradas: presentando en su sala lo mejor del cine del mundo, acompañado a los creadores, estimulando económicamente la producción, formando públicos y realizadores, preservando y haciendo circular nuestra memoria audiovisual. Con estas líneas, quien hoy dirige esta […]
POÉTICAS QUE TRANSFORMAN* Poéticas de la resistencia es la cuarta publicación sobre cine y video indígena que la Cinemateca Distrital edita en tres años. En 2012 publicamos los Cuadernos de cine colombiano 17A y 17B, Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento. Hacer esos primeros libros era una necesidad: el audiovisual indígena es un […]
EL CINE: PRESERVANDO PATRIMONIOS Y FUNDANDO CIUDADES [1] Las directivas del Museo de Arte Moderno de Barranquilla me han invitado a esta ciudad tan cálida y a este bello espacio a compartir con ustedes algunas reflexiones y algunas sensaciones sobre los vínculos entre el cine y las ciudades, tanto en cuanto a la relación de […]
CUADERNOS DE CINE COLOMBIANO: REFLEXIÓN Y RENOVACIÓN* Con estas palabras queremos presentar el número 17A y 17B de los Cuadernos de Cine Colombiano – Nueva época, que bajo el título Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento, forman un libro doble. Con esta publicación iniciamos en la Cinemateca Distrital – Gerencia de Artes Audiovisuales […]
UNA MISMA PÁGINA PARA LA LITERATURA, EL LIBRO Y LA LECTURA En alguna entrevista de televisión, el escritor Gabriel García Márquez relató que a finales de los años sesenta, cuando vivía en Europa, tuvo que vender uno a uno sus enseres para poder escribir y para enviar a un editor Cien años de soledad. […]