Browsing » Libros

De Rodolfo Walsh

ANCLA: AGENCIA DE NOTICIAS CLANDESTINA Primer Cable: Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la […]

Carlos Mayolo habla sobre la «Mansión de la Araucaíma»

Carlos Mayolo habla sobre la «Mansión de la Araucaíma»

LA MANSIÓN DE ARAUCAÍMA   ¿Cómo fue el proceso de adaptación de La Mansión de Araucaíma al cine? Pues yo, primero hablé con Mutis y llegamos a unos acuerdos exactos sobre los contenidos; por ejemplo yo quería quemar la casa y él me dijo que no, que no la quemara, que dejara la casa esperando […]

Sobre el libro «Niebla al mediodía» de Tomás González

Sobre el libro «Niebla al mediodía» de Tomás González

Con mucha dificultad termino de leer “Niebla al mediodía” (2015) de Tomás González. Me esfuerzo en terminarla, pensando en “Primero estaba el mar” (1983) y en “El rey del Honka-Monka” (1995), pero en esta novela sólo se ven los trucos de la estructura, y los prejuicios sobre los personajes, y el final y cada conflicto […]

Günter Grass, The Art of Fiction No. 124

GÜNTER GRASS, THE ART OF FICTION No. 124 Interviewed by Elizabeth Gaffney @parisreview  The Paris Review GRASS My first book was a book of poetry and drawings. Invariably the first drafts of my poems combine drawings and verse, sometimes taking off from an image, sometimes from words. Then, when I was twenty-five years old and […]

Introducción al libro de cine indígena en Colombia, «Poéticas de la resistencia»

Introducción al libro de cine indígena en Colombia, «Poéticas de la resistencia»

POÉTICAS QUE TRANSFORMAN*  Poéticas de la resistencia es la cuarta publicación sobre cine y video indígena que la Cinemateca Distrital edita en tres años. En 2012 publicamos los Cuadernos de cine colombiano 17A y 17B, Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento. Hacer esos primeros libros era una necesidad: el audiovisual indígena es un […]