SELVA DE FANTASMAS. EL GÓTICO EN LA LITERATURA Y EL CINE LATINOAMERICANOS. Las editoriales universitarias están llenas de sorpresas felices, de libros que sin anuncios en los medios masivos de comunicación ni ocupar los primeros lugares en las vitrinas de las librerías, son importantes para el encuentro con nuestros patrimonios culturales. Ese es el […]
BAJO LA SOLEDAD Él está muy al sur o yo estoy muy al norte. Es un Procyon lotor, un mapache, un pisote. En su jaula lo acompaña un mono capuchino, un Cebus apella. Pájaros que no reconozco llegan hasta el borde del angeo a robar la comida de los mamíferos. Podría decirse que la […]
UNA MIRADA REGIONAL QUE SE HACE UNIVERSAL* La Cinemateca Distrital en esta nueva etapa continúa con la búsqueda de construir una memoria audiovisual propia. Después de los Cuadernos de Cine Colombiano N° 1, Balance argumental, y del segundo Cuaderno sobre Acevedo e hijos, este tercer Cuaderno está dedicado a un autor de trascendencia en […]
Con mucha dificultad termino de leer “Niebla al mediodía” (2015) de Tomás González. Me esfuerzo en terminarla, pensando en “Primero estaba el mar” (1983) y en “El rey del Honka-Monka” (1995), pero en esta novela sólo se ven los trucos de la estructura, y los prejuicios sobre los personajes, y el final y cada conflicto […]
GÜNTER GRASS, THE ART OF FICTION No. 124 Interviewed by Elizabeth Gaffney @parisreview The Paris Review GRASS My first book was a book of poetry and drawings. Invariably the first drafts of my poems combine drawings and verse, sometimes taking off from an image, sometimes from words. Then, when I was twenty-five years old and […]