TIMANDO EN ESPAÑOL: EL CINÉFILO LATINO COMO INCAUTO Por: Deivis Cortés[1] El cine denominado de “grifters” es un subgénero heredero de la tradición criminal; centrado, particularmente, en uno o varios ampones de bajo nivel que se dedican principalmente a la estafa y al engaño; operan en el bajo mundo haciendo alarde de habilidades […]
Simpatía es la emoción más frecuente cuando se ve El artista (Michel Hazanavicius, 2011): un simpático perrito, una manera de hacer cine arcáica y simpática, un romance que nos simpatiza. La emoción en el caso de Hugo (Martin Scorsese, 2011) es del tipo de la que producen los efectos especiales: admiración plástica. Se admiran los […]
Seguiremos admirando a Lars von Trier, Dogville y Darcer in the Dark son obras maestras. Seguiremos viendo cada imagen que von Trier haga y siempre lo escucharemos, aunque con frecuencia resulte insoportable e insultante, pero Melancholia es un filme que decepciona. Tiene planos más bellos que películas enteras y su atmósfera y sus personajes intrigan, […]
NI OLVIDO NI PERDÓN, LA OBRA DE RAYMUNDO GLEYZER En 1996, tras veinte años del secuestro y desaparición del cineasta argentino Raymundo Gleyzer su viuda, Juana Sapiro, preparó una muestra del director y del Cine de la Base, el grupo del cual ambos hacían parte. La muestra se presentó en diferentes ciudades de América […]
RES NO ES MESQUI Una muestra de cine catalán En 1994, la Catalan Films & TV, la COPEC y el Departament de Cultura de la Generalitát de Catalunya, circularon por el mundo la primera muestra de cine catalán que llegó hasta Colombia, y que se presentó durante el Festival de Cine de Bogotá. Esta […]