Tomás Carrasquilla (1858-1940) es uno de los autores esenciales en la historia de la literatura colombiana. Este escritor realista, como muchos otros artistas en el mundo, se deslumbró con la luz del cinematógrafo, y dejó constancia de este encuentro en el texto que presentamos a continuación, unos párrafos en donde se plantean algunas de las […]
ORACIÓN POR MARILYN MONROE (1965) Ernesto Cardenal . Señorrecibe a esta muchacha conocida en toda la Tierra con el nombre de Marilyn Monroe,aunque ese no era su verdadero nombre(pero Tú conoces su verdadero nombre, el de la huerfanita violada a los 9 añosy la empleadita de tienda que a los 16 se había querido matar)y […]
“El poder solo existe para demostrar su existencia”, pienso cuando termina La librería (2017), el filme de Isabel Coixet. Siento un poco de asco y de rabia por volver a encontrarme, como cada día en las calles, con una persona poderosa que lo devora todo. Las personas y los países poderosos se parecen. La librería […]
TODO CAMBIA* En 1947, con ocasión del filme Monsieur Verdoux, donde Chaplin interpreta a un bígamo asesino de mujeres, los carteles llevaban la frase: Chaplin changes, can you? (“Chaplin cambia, ¿puede usted cambiar?”). Candilejas, estrenada en 1952, también es una película diferente: nadie se imagina que una cinta de Chaplin empiece con un intento […]
Dos de los primeros oficios de Gabriel García Márquez fueron ser periodista y crítico de cine, labores que desempeñó en los periódicos “El Universal” de Cartagena, “El Heraldo” de Barranquilla y “El Espectador” de Bogotá. La relación de García Márquez con el cine es larga y él la describió como “Las relaciones de un matrimonio […]