MARCIANOS Y POLÍTICA, ENTREVISTA CON JUAN ANTíN, REALIZADOR DE «MERCANO EL MARCIANO»* Había una vez un planeta rojo y un atardecer en que un hombrecillo verde llamado Mercano, era feliz. Mercano tenía amigos, una hermosa casa domo, una bella novia envidiada por todos. Mercano también tenía una mascota, y en aquel ocaso entre montañas carmín, […]
INCERTIDUMBRE Y CREACIÓN* La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, es una organización no gubernamental que se encarga de impulsar la formación de cineastas del Tercer Mundo. La Escuela recibe del gobierno un apoyo económico en el pago del salario al personal cubano, pero hasta ahí llegó […]
LOS CINES PERIFÉRICOS, ¿CUÁL PERIFERIA?* El Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia se creó en el año 2000 como homenaje a la antigua capital del departamento de Antioquia, ciudad colonial que ha sido locación de más de una decena de filmes colombianos. Este Festival genera un espacio único en donde las pantallas están […]
LA VIDA DESDE UNA BICICLETA* Cuando llegamos a cine a ver El baño del Papa, (César Charlone y Enrique Fernández, 2007) nos encontramos con una película que se desliza como en bicicleta: suave, cotidiana y de aparente sencillez. No hay retórica de imágenes, ni de emociones, ni palabras, ni de puesta en escena. El filme […]
PROPUESTAS DESDE COLOMBIA EN EL XXXIV FESTIVAL DE CINE DE CARTAGENA: ALTERNATIVAS DE SUPERVIVENCIA PARA EL CINE LATINOAMERICANO* La profecía de testigo olvidado, pero tantas veces enarbolada por toda clase de artistas, por presidentes y burócratas por fin se ha cumplido: los teatros desde hace más de diez semanas están llenos y en la […]