Browsing »

Cartagena: Hijos del Caribe y del Egeo

HIJOS DEL CARIBE Y DEL EGEO   Me despertó el teléfono. Me había sacudido primero el reloj y el timbre del celular, pero había querido ignorarlo todo y había logrado continuar durmiendo. La voz de esa mujer madura, dulce, maternal, había reinstalado bajo mis párpados toda la mierda de las semanas anteriores. Preguntó por Annya. […]

50 años del Festival de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)

50 años del Festival de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)

50 AÑOS EN 7000 CARACTERES: UN BALANCE DEL FICCI 2010   El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) cumplió 50 años en su versión del 2010, y la celebración se hizo trabajando: el homenaje al cine español contó con dos importantes retrospectivas (Carlos Saura y José Luis Guerín), se realizaron cuatro eventos […]

«El páramo» de Jaime Osorio

¿DÓNDE ESTÁ EL HORROR? Una avanzada del ejército de Colombia llega a un páramo en donde hay una pequeña base militar con la que se ha perdido comunicación. Todos creen que la base ha sido atacada por la guerrilla, pero al llegar nada se ha perdido, ni ha habido un ataque ni ha desaparecido un […]

¿Se puede celebrar el cine colombiano? Un balance

¿Se puede celebrar el cine colombiano? Un balance

¿SE PUEDE CELEBRAR EL CINE COLOMBIANO? UN BALANCE En Colombia, el 2010 fue un año de fiestas y recuentos. El motivo más evidente de las celebraciones y de las evaluaciones, es que 2010 es el año en que se festeja el bicentenario de la fundación del país, luego del triunfo sobre España en las luchas […]

Geografía Virtual: un recorrido por la Colombia que se representa en su cine

Geografía Virtual: un recorrido por la Colombia que se representa en su cine

GEOGRAFÍA VIRTUAL: UN RECORRIDO POR LA COLOMBIA QUE SE REPRESENTA EN SU CINE*   Fabricar sueños y reconocerse, hablarle a un hermano ignorado y nunca olvidar, todo eso es hacer cine. El cine en Colombia, como en otros países americanos, ha sido una empresa de quijotes. Primero fueron los camarógrafos europeos que retrataban imágenes exóticas […]