En el principio, siempre, está el principio. Si el cronista se vuelve cazador es, sobretodo, cazador de principios. Suelo creer que el principio es decisivo para cualquier texto. Todo el trabajo, todo el esfuerzo que se le pueda poner a esa primera frase es poca –porque de ella depende la suerte del resto. La primera […]
“Tupi, or not tupi, that is the question”. En mayo de 1928, el poeta Oswald de Andrade (1890 – 1954) presentó el Manifiesto Antropófago en la Revista de Antropofagia, una publicación en cuya fundación había participado. La revista y el Manifiesto daban palabras a la modernidad brasileña que se había revelado en 1922 en la […]
REFLEXIONES SOBRE EL CINE EN COLOMBIA CON FOCINE* AL FONDO Por: Luis Alberto Álvarez** Desde la década de los veinte los esfuerzos por establecer una cinematografía nacional colombiana han sido incontables. Estos esfuerzos se han polarizado casi siempre hacia la creación de una industria y sólo ocasionalmente han intentado ser aplicación de reflexiones sobre […]
KINGSTON, CIUDAD QUE SE ENGALANA SOLA Por: José E. Plata M. jeplata@gmail.com He llevado el nombre de esta ciudad desde hace varios años en mi mente. Años enteros de escuchar a los artistas que en estudios como Dynamic Sounds, Channel One, Black Ark, Tuff & Gong, Studio 1, había hecho de las suyas me […]
Con motivo de los treinta años de la muerte del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), la Asociación de Academias de la Lengua Española y la Real Academia Española prepararon la edición conmemorativa, “Borges esencial”, que salió a librerías al año siguiente y que presenta una selección de cuentos, ensayos y poemas de este autor, […]