EL INDIEBO Y EL CINE QUE BUSCA LA LIBERTAD Terminó el tercer IndieBo, el Festival de Cine Independiente de Bogotá que lleva a la capital de Colombia el cine alternativo del mundo. Del 13 al 23 de julio de este año, el festival presentó una “caja” de audiovisual expandido: el IndieBox en el monumento a […]
PANEL UTOPIAS DE PAPEL: PUBLICAR SOBRE CINE EN COLOMBIA (*1) PARTICIPANTES: Andrés Murillo, director revista Kinetoscopio; Sandro Romero Rey, dramaturgo, autor de narrativa y crítica de cine y música, autor del libro “Memorias de una cinefilia”, entre otros títulos; Pedro Adrián Zuluaga, crítico y jefe de programación del Festival Internacional de Cine de Cartagena, […]
Durante más de tres décadas, y desde una posición a la vez incómoda y privilegiada, Alberto Navarro fue testigo del desarrollo del cine colombiano. Periodista, crítico, funcionario a lo largo de todo el periodo Focine, sobreviviente en el lapso en que no hubo apoyo estatal y finalmente parte del equipo de la actual Dirección de Cinematografía […]
EL AMOR ES POSIBLE EN EL SILENCIO* . En City Lights (Luces de la ciudad, 1931), el vagabundo Charlot, huyendo de la policía, logra meterse a un auto de lujo, para escapar por la otra puerta. Cuando el fugitivo baja del auto, se encuentra cara a cara con el amor de su vida: una rubia […]
Se ha traducido y editado en castellano (por Editorial Confluencias), la investigación de Neal Gabler titulada An Empire of Their Own: How the Jews Invented Hollywood, un libro cuya redacción tomó ocho años, y que se publicó por primera vez en 1988 (por Crown Publishing Group). Este voluminoso texto arroja con detalle y sabor de […]