SUS MONSTRUOS SON NUESTROS ÍDOLOS. A PROPÓSITO DE LA TRILOGÍA NEFANDA DE CARLOS MOTTA Por: Carmen Millán de Benavides Agradezco la oportunidad de proveer algunas notas de contexto para el trabajo de Carlos Motta, un artista transdisciplinar, nacido en Bogotá en 1978. Hago uso de la categoría transdisciplinar con plena conciencia de ella: obtuvo su […]
HISTORIAS DEL CORTOMETRAJE EN COLOMBIA[1] CÁTEDRA CINEMATECA 2014 CINEMATECA DISTRITAL – GERENCIA DE ARTES AUDIOVISUALES DEL IDARTES Por: Julián David Correa R.[2] ¿De qué sirve la genialidad que permanece autista, la genialidad que se queda en una caja? La psicoanalista Margaret Mahler, especialista en el trabajo con infantes, repetía con frecuencia que la inteligencia no es […]
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL CINE SEGÚN GARCÍA MÁRQUEZ” DE JOEL DEL RÍO Entre los constantes encargos y labores de los que me ocupo diariamente, hacer la presentación de este libro ha sido uno de las más sabrosas y de las pocas tareas en las que he sentido algo de envidia: el libro “El cine según […]
PORQUE ESTÁBAMOS EN TINIEBLAS Y AHORA VEMOS: LA ETERNA NOCHE DE LAS DOCE LUNAS* Vamos a imaginar a una sociedad que vive en el desierto, donde las morenas mujeres se visten con largos mantos coloridos, que ellas mismas tejen con las luces de las flores que nadie ha visto. Imaginemos que en esa sociedad, […]
10 AÑOS DE LA LEY DE CINE EN COLOMBIA: EL COMIENZO DE UN CAMINO Por: JULIÁN DAVID CORREA R.* En una esquina del Parque Nacional de Bogotá, hay una casa de ladrillo y alto muro con jardín elevado. La casa ha tenido varios nombres desde que su propietario la vendió a algún gobierno: Focine, […]