Browsing »

«La luz difícil» de Tomás González

«La luz difícil» de Tomás González

“Cuando pienso en eso y siento la ausencia de Sara y el frío de esta, la inevitable soledad de la vejez humana, debo recostarme un rato, apagar el alma unos minutos como soplando una vela y dormir…” La luz difícil (p.43) De distintas maneras mucha gente lo ha dicho, y después de leer esas hermosas y […]

Cine colombiano en el 2011

Cine colombiano en el 2011

CINE COLOMBIANO EN EL 2011: PERSISTENCIA EN EL DEBATE  A finales del año 2011, se estrenaron las películas colombianas Silencio en El Paraíso (Colbert García) y Postales colombianas (Ricardo Coral). De ambas cintas se dijo en los medios que eran una crítica necesaria a los “falsos positivos”. La película del caleño García recibió el apoyo […]

«La piel que habito» de Almodovar

«La piel que habito» de Almodovar

En La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011), un cirujano experimenta con el cuerpo de una hermosa mujer a quien tiene encerrada. ¿Lo hace por amor o por venganza? ¿Esa mujer es la esposa del cirujano a quienes que todos creen muerta, o es la hija esquizofrenica que un día se lanzó por la ventana? […]

Políticas públicas para el libro, la lectura y la literatura

Políticas públicas para el libro, la lectura y la literatura

UNA MISMA PÁGINA PARA LA LITERATURA, EL LIBRO Y LA LECTURA   En alguna entrevista de televisión, el escritor Gabriel García Márquez relató que a finales de los años sesenta, cuando vivía en Europa, tuvo que vender uno a uno sus enseres para poder escribir y para enviar a un editor Cien años de soledad. […]

Sobre el libro «Nada» de Janne Teller

Sobre el libro «Nada» de Janne Teller

Gracias al Hay Festival de Cartagena y a múltiples artículos y entrevistas, sabemos que Nada de la danesa Janne Teller se escribió para los lectores jóvenes, y sabemos que fue rechazada por algunos padres y por algunas escuelas de Europa, y que luego se convirtió en un best seller. El libro desarrolla una anécdota demoledora: […]