«El monje Ruvlev contemplaba el mundo con los ingenuos ojos del niño y predicaba que no había que resistir el mal, que había que amar al prójimo. Aunque fue testigo de las -quizá- más brutales barbaridades de este mundo, aunque tuvo que sentir las más amargas desilusiones, consiguió reencontrar el valor único de la vida […]
ANCLA: AGENCIA DE NOTICIAS CLANDESTINA Primer Cable: Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la […]
Esta semana se estrena en las pantallas comerciales de Colombia Autómata (Gabe Ibáñez, 2014), película de Ciencia Ficción producida y protagonizada por el español Antonio Banderas, un filme que aborda de nuevo el tema de las máquinas que al tomar conciencia se preguntan por su destino, como les pasa a los humanos todos los días, […]
Con mucha dificultad termino de leer “Niebla al mediodía” (2015) de Tomás González. Me esfuerzo en terminarla, pensando en “Primero estaba el mar” (1983) y en “El rey del Honka-Monka” (1995), pero en esta novela sólo se ven los trucos de la estructura, y los prejuicios sobre los personajes, y el final y cada conflicto […]
GÜNTER GRASS, THE ART OF FICTION No. 124 Interviewed by Elizabeth Gaffney @parisreview The Paris Review GRASS My first book was a book of poetry and drawings. Invariably the first drafts of my poems combine drawings and verse, sometimes taking off from an image, sometimes from words. Then, when I was twenty-five years old and […]