CORRER O MARCHAR* Al final de la tarde, en la 72 con Séptima estoy en una reunión en el piso 17º. La entrada del edificio tiene cámaras y las recepcionistas piden la cédula y toman la huella del índice derecho, y cada vez que uno regresa piden de nuevo la cédula que confrontan con su […]
EL AMOR ES POSIBLE EN EL SILENCIO* . En City Lights (Luces de la ciudad, 1931), el vagabundo Charlot, huyendo de la policía, logra meterse a un auto de lujo, para escapar por la otra puerta. Cuando el fugitivo baja del auto, se encuentra cara a cara con el amor de su vida: una rubia […]
UN ENCUENTRO* Soy otro flâneur que camina sin rumbo por Camagüey, San Antonio o La Habana. Soy un azotacalles que odia a los turistas y se aburre en los museos. En La Habana, una caminata me lleva hasta la Catedral. Doy una vuelta y termino por sentarme en las escalinatas. Cae la tarde y desde el atrio […]
Mekas tenía 96 años pero este, su último viaje, me sorprendió. Jonas Mekas sufrió tanto, y esquivó tanto la muerte como el Jonás de los libros de judíos y cristianos, aunque él nunca se comparó con ese personaje, sino con Ulises, el trágico héroe de un mundo politeísta. Mekas nació en Lituania en 1922, y […]
En este malhadado año de 2020, el cineasta Santiago Andrés Gómez publicará con la Casa Editorial Deliberar*, su libro “Sabedores del cine colombiano. Régimen de criterios. Vol. 2”. Tras la muerte de Luis Ospina, uno de los protagonistas de esta obra, y en medio de la cuarentena global por el COVID-19, la aparición de este […]