PORQUE ESTÁBAMOS EN TINIEBLAS Y AHORA VEMOS: LA ETERNA NOCHE DE LAS DOCE LUNAS* Vamos a imaginar a una sociedad que vive en el desierto, donde las morenas mujeres se visten con largos mantos coloridos, que ellas mismas tejen con las luces de las flores que nadie ha visto. Imaginemos que en esa sociedad, […]
10 AÑOS DE LA LEY DE CINE EN COLOMBIA: EL COMIENZO DE UN CAMINO Por: JULIÁN DAVID CORREA R.* En una esquina del Parque Nacional de Bogotá, hay una casa de ladrillo y alto muro con jardín elevado. La casa ha tenido varios nombres desde que su propietario la vendió a algún gobierno: Focine, […]
CONFERENCIA: IMÁGENES PARA UNA ACCIÓN QUE TRANSFORMA EL MUNDO[1] Por: Julián David Correa R.[2] Quiero felicitar a los colegas del Ministerio de Cultura por la realización de este seminario “Lenguajes audiovisuales y primera infancia: Reflexiones y prácticas alrededor de experiencias audiovisuales para la primera infancia. Desde dónde me miras, desde dónde te veo”. Ningún […]
SALVARSE Y OLVIDAR Colombia es el país invitado de honor en la FILCEN (Feria Internacional del Libro de Centroamérica, que este año se realiza en El Salvador). La inauguración de la feria, como muchas otras, se inicia con discursos de funcionarios y con aplausos de un público formal, pero para la conclusión del lanzamiento se […]
VÍCTOR GAVIRIA Y SU OBRA: UN AUTOR EN QUIEN NOS RECONOCEMOS[1] Por: Julián David Correa R.[2] ¿De qué sirve la genialidad que permanece autista, la genialidad que se queda en una caja? La psicoanalista Margaret Mahler, especialista en el trabajo con infantes, repetía con frecuencia que la inteligencia no es potencia sino acción. Karl […]