«El monje Ruvlev contemplaba el mundo con los ingenuos ojos del niño y predicaba que no había que resistir el mal, que había que amar al prójimo. Aunque fue testigo de las -quizá- más brutales barbaridades de este mundo, aunque tuvo que sentir las más amargas desilusiones, consiguió reencontrar el valor único de la vida […]
EL CINE FEBRIL DE CARLOS MAYOLO* Por: Julián David Correa R. Sobre Mayolo y Ospina escribió el crítico peruano Isaac León Frías: «… En una época en la que la seriedad e, incluso, la gravedad y el dramatismo eran moneda común (casi condición sine qua non) en los abordajes documentales, los caleños Mayolo y […]
ANCLA: AGENCIA DE NOTICIAS CLANDESTINA Primer Cable: Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la […]
LA MANSIÓN DE ARAUCAÍMA ¿Cómo fue el proceso de adaptación de La Mansión de Araucaíma al cine? Pues yo, primero hablé con Mutis y llegamos a unos acuerdos exactos sobre los contenidos; por ejemplo yo quería quemar la casa y él me dijo que no, que no la quemara, que dejara la casa esperando […]
Con mucha dificultad termino de leer “Niebla al mediodía” (2015) de Tomás González. Me esfuerzo en terminarla, pensando en “Primero estaba el mar” (1983) y en “El rey del Honka-Monka” (1995), pero en esta novela sólo se ven los trucos de la estructura, y los prejuicios sobre los personajes, y el final y cada conflicto […]