Browsing »

El primer Cuaderno de Cine Colombiano  –   Nueva época: Balance argumental

El primer Cuaderno de Cine Colombiano – Nueva época: Balance argumental

UNA NUEVA ÉPOCA PARA UN VIEJO SUEÑO** En el año 2001, la Cinemateca Distrital cumplió 30 años descubriendo miradas: presentando en su sala lo mejor del cine del mundo, acompañado a los creadores, estimulando económicamente la producción, formando públicos y realizadores, preservando y haciendo circular nuestra memoria audiovisual. Con estas líneas, quien hoy dirige esta […]

«Los hongos» de Óscar Ruiz Navia

«Los hongos» de Óscar Ruiz Navia

UN MURAL AMBICIOSO: LOS HONGOS DE ÓSCAR RUIZ NAVIA*   Los hongos, el segundo largometraje de Óscar Ruiz Navia llegó a las carteleras colombianas precedido por un premio especial del jurado en el Festival de Cine de Locarno, y por reconocimientos de diferentes encuentros y fondos de desarrollo cinematográfico del mundo. El vuelco del cangrejo […]

La revista Kinetoscopio en medio de la muerte

La revista Kinetoscopio en medio de la muerte

LOS QUE NO ESTÁN, LOS QUE NUNCA SE MARCHARÁN* Las ciudades no son las vías y los monumentos, son las historias que recorren las calles y las personas que las habitan. En 15 años Medellín es otra ciudad: cuando Kinetoscopio nació teníamos aún más miedo que hoy. En el Medellín de 1990 pasaba un año […]

Luis Alberto Álvarez: Cine y literatura

Luis Alberto Álvarez: Cine y literatura

PONENCIA SOBRE CINE Y LITERATURA* Por: Luis Alberto Álvarez En el espinoso trayecto del cine colombiano se ha intentado con mucha frecuencia detectar claves, acuñar fórmulas, señalar responsabilidades. En esa larga historia, que tan pocas satisfacciones ha dado, se busca afanosamente un «quid», un problema básico al que puedan serie atribuidas las desgracias, el mismo […]

Las publicaciones de la Cinemateca Distrital: Una memoria crítica para el cine colombiano

Las publicaciones de la Cinemateca Distrital: Una memoria crítica para el cine colombiano

LAS PUBLICACIONES DE LA CINEMATECA DISTRITAL DE BOGOTÁ:  UNA MEMORIA CRÍTICA PARA EL CINE COLOMBIANO*[1]   Para Luis Alberto Álvarez y Paul Bardwell, dos de los culpables.   Las ciudades no existen, existen los ciudadanos que las habitan.   En agosto de 1997 se expidió la Ley de Cultura que creó el Ministerio de Cultura […]