EL CINE EXISTE EN SU PÚBLICO* La historia del cine no es sólo la historia de los directores y los actores, o de los guionistas y productores que crean los relatos y las empresas gracias las cuales es posible la labor de aquellos. La historia del cine también es la historia de sus públicos y […]
CALIWOOD BABILONIA Entre-vista al desnudo* Augusto Bernal entrevista a Luis Ospina Augusto: ¿Se puede hablar del Grupo de Cali? Luis: El «Grupo de Cali» como tal no existía, aunque sí se puede hablar de una agremiación o grupo que nació del movimiento cine-clubistico en la ciudad. Por ejemplo, Carlos Mayolo tuvo un cine club, luego […]
Das Göttliche Edel sei der Mensch, Hilfreich und gut! Denn das allein Unterscheidet ihn Von allen Wesen, Die wir kennen. Heil den unbekannten Höhern Wesen, Die wir ahnen! Ihnen gleiche der Mensch! Sein Beispiel lehr uns Jene glauben. Denn unfühlend Ist die Natur: Es leuchtet die Sonne Über Bös und Gute, Und dem Verbrecher Glänzen […]
UN EJEMPLO DE TRABAJO POR EL CINE Y SU DIVERSIDAD* La Cinemateca Distrital de Bogotá se fundó en 1971 y a lo largo de estas décadas muchas personas han pensado que la Cinemateca sólo es una sala de cine, lo que no es verdad. La Cinemateca tiene una hermosa sala de cine que hace parte […]
Podría empezar estos párrafos diciendo: En la carrera a los premios Oscar compite Carol (Todd Haynes, 2015), una cinta sobre el amor entre mujeres que produce una de sus protagonistas, la talentosa Cate Blanchet. Ese podría ser el comienzo de estas líneas sino fuera porque no veo competencia en Carol: esa cinta no quiere superar […]