Browsing »

Cine y violencia en Colombia

DOLOR Y DIVERSIDAD: EL CINE Y LA VIOLENCIA CONTEMPORÁNEA EN COLOMBIA*  En noviembre de 2003 el periodista británico Jhon Carlin, realizó una entrevista con Leidy Tabares, la protagonista de La vendedora de rosas (Víctor Gaviria, 1998), en el artículo publicado por The Observer se afirmó: Leidy está de acuerdo conmigo en que es una cultura de la […]

Cine colombiano en el 2011

Cine colombiano en el 2011

CINE COLOMBIANO EN EL 2011: PERSISTENCIA EN EL DEBATE  A finales del año 2011, se estrenaron las películas colombianas Silencio en El Paraíso (Colbert García) y Postales colombianas (Ricardo Coral). De ambas cintas se dijo en los medios que eran una crítica necesaria a los “falsos positivos”. La película del caleño García recibió el apoyo […]

“La cara oculta” de Andi Baiz

“La cara oculta” de Andi Baiz

El cine industrial en Colombia va por buen camino. Con su segundo largometraje, Andi Baiz sigue confirmando su talento: un thriller psicológico que atrapa a los protagonistas y a los espectadores en el espejo de su propia mezquindad, de sus celos y de su falta de compasión. Martina García está muy bien, y Clara Lago […]

50 años del Festival de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)

50 años del Festival de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)

50 AÑOS EN 7000 CARACTERES: UN BALANCE DEL FICCI 2010   El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) cumplió 50 años en su versión del 2010, y la celebración se hizo trabajando: el homenaje al cine español contó con dos importantes retrospectivas (Carlos Saura y José Luis Guerín), se realizaron cuatro eventos […]

¿Cuál es el futuro del cine en Colombia?

¿Cuál es el futuro del cine en Colombia?

FIEBRE DE LARGOMETRAJES* En los últimos años se han vuelto frecuentes las buenas noticias en el cine colombiano. En este país estábamos acostumbrados a saber, de vez en cuando, del estreno de un largometraje nacional y de manera aún más escasa, de la participación de una de estas cintas en festivales como el de Cannes. […]