Browsing »

«Tintín» de Steven Spielberg

«Tintín» de Steven Spielberg

Que el cine es cosa de magia es algo que ya se sabe, que se sabe desde Méliès y desde la primera vez que uno entra a una sala y las luces dan paso a las sombras, y de las sombras se pasa al asombro. Se sabe que el cine es cosa de magia, pero […]

Víctor Gaviria, heredero de Tomás Carrasquilla, por Pedro Zuluaga

ANOTACIONES SOBRE EL PARAÍSO PERDIDO Por Pedro Adrián Zuluaga[1]   Yo que soy un hombre frágil de niño tuve buenos años me sentaba en el quicio de la casa y veía pasar la gente con una fuerza terrible veía pasar la gente y me enamoraba de las ventanas encendidas en los edificios cercanos. Había sitio […]

«Sherlock Holmes» de Guy Ritchie

«Sherlock Holmes» de Guy Ritchie

Uno puede pagar la boleta e ir a cine sin esperar hasta que la película la pasen por televisión un domingo en la tarde, pero el efecto de ver Sherlock Holmes (1 y 2) en casa, entre el perro y la abuelita, será el mismo. Guy Ritchie tiene un gran talento, y también lo tiene […]

«Vértigo» de Alfred Hitchcock

«Vértigo» de Alfred Hitchcock

TAN CERCANO Y ATERRADOR*   Ya avanzado el malhadado siglo XX, en 1919, Sigmund Freud, el creador del psicoanálisis, escribió un corto ensayo basado en los cuentos de Ernst Theodor Hoffmann, Das Unheimlich, que algunos traductores llamaron Lo siniestro. La tésis básica del ensayo fue la misma que Freud encontró en los cuentos de Hoffmann: […]

«Atonement» de Wright, basado en la novela de Ian McEwan

ATONEMENT (EXPIACIÓN, DESEO Y PECADO) DE JOE WRIGHT: LAS FICCIONES DE LA CULPA* ¿Cuál es el crímen imperdonable? ¿Cuál es el origen de una culpa imposible de pagar? ¿Matar, traicionar la verdad más propia? En Merry Christmas Mr. Lawrence (Nagisha Oshima, 1983), la culpa del personaje interpretado por David Bowie se originaba en un hecho de apariencia […]