EL CORTOMETRAJE EN COLOMBIA: GRANDES ACTORES* Este texto presenta elementos para la definición de lo que es un cortometraje, a la vez que da cuenta de una breve historia del corto en algunos países del mundo. Se plantea la historia del cortometraje en Colombia, desde la llegada del cine en 1887 hasta 1998, cuando el […]
UNA MIRADA REGIONAL QUE SE HACE UNIVERSAL* La Cinemateca Distrital en esta nueva etapa continúa con la búsqueda de construir una memoria audiovisual propia. Después de los Cuadernos de Cine Colombiano N° 1, Balance argumental, y del segundo Cuaderno sobre Acevedo e hijos, este tercer Cuaderno está dedicado a un autor de trascendencia en […]
CALIWOOD BABILONIA Entre-vista al desnudo* Augusto Bernal entrevista a Luis Ospina Augusto: ¿Se puede hablar del Grupo de Cali? Luis: El «Grupo de Cali» como tal no existía, aunque sí se puede hablar de una agremiación o grupo que nació del movimiento cine-clubistico en la ciudad. Por ejemplo, Carlos Mayolo tuvo un cine club, luego […]
IMÁGENES SIN MIEDO: «Taxi» de Jafar Panahi* Tras un viaje que empezó en Teherán, la capital de Irán, llega a Colombia Taxi de Jafar Panahi, una película que recibió el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín en 2015, y que ha obtenido reconocimientos en todo el mundo. En 2010 a Jafar Panahi […]
EL CINE FEBRIL DE CARLOS MAYOLO* Por: Julián David Correa R. Sobre Mayolo y Ospina escribió el crítico peruano Isaac León Frías: «… En una época en la que la seriedad e, incluso, la gravedad y el dramatismo eran moneda común (casi condición sine qua non) en los abordajes documentales, los caleños Mayolo y […]