Quienes aman el cine, la belleza y el pensamiento, querran leer esta conversación que tuvieron Luis Alberto Álvarez y el crítico de cine y escritor, Hugo Chaparro Valderrama. Estas palabras se hicieron públicas por primera vez en el Magazín Dominical del periódico El Espectador (números 276, 277 y 278) en julio de 1988, y tras […]
LOGROS Y RETOS PARA EL CINE COLOMBIANO En 2013, el FICCI realiza su versión 53. Tras medio siglo de trabajo vale la pena preguntarse: ¿este encuentro ha jugado algún papel en el desarrollo del audiovisual colombiano?, y más aún: ¿son los festivales espacios para buscar ese desarrollo? Existen muchos motivos para fundar un festival […]
Como la tensión propia de las primeras verónicas y del flamenco que no cesa y que se exige más con cada paso, así el largometraje Blancanieves es un esfuerzo constante de riesgo y maestría, que asombra a cada plano y a cada giro del guión. “¿Será una ´españolada´ este popurrí de enanos toreros y bailes […]
EL CINE: PRESERVANDO PATRIMONIOS Y FUNDANDO CIUDADES [1] Las directivas del Museo de Arte Moderno de Barranquilla me han invitado a esta ciudad tan cálida y a este bello espacio a compartir con ustedes algunas reflexiones y algunas sensaciones sobre los vínculos entre el cine y las ciudades, tanto en cuanto a la relación de […]
EL RÍO DEL AHOGADO En memoria de Paul Bardwell En Guadalajara la mañana nace sucia: se hace una luz polvorienta en las esquinas de la habitación y cuando saco la cabeza, después de la ducha, veo un día gastado y sin lustro. Noches sin asfalto y días sin brillo, así es esta Guadalajara ajena donde he […]