UNA NACIÓN DE ESPECTADORES ACTIVOS* Me siento muy contento de regresar a la ciudad que amo y donde nací para hablar con ustedes sobre formación de públicos. En esta ciudad descubrí gracias a la generosidad de personas como Juan Guillermo López, Oscar Mario Estrada y Luis Alberto Álvarez, que mi amor por el cine estaba […]
LOS DOS GESTOS DE LA MÁSCARA* Melinda y Melinda (Woody Allen, 2004) es una comedia y es también una tragedia, pero es ante todo una reflexión sobre los elementos que componen a una y a otra, y sobre si el carácter de la vida es ante todo trágico o cómico. La historia comienza con […]
KINETOSCOPIO Y LAS REVISTAS DE CINE: ¿DENSIDAD O LIVIANDAD?* Gracias al trabajo del crítico de cine Luis Alberto Álvarez y del gestor cultural estadounidense Paul Barwell, el Centro Colombo Americano de Medellín se transformó en los difíciles años ochentas, para convertirse en un centro cultural con una galería de arte contemporáneo, una librería bilingüe, una amplísima […]
LOS RETORCIDOS VALORES DE UN MATCH POINT* En el año 2005, una de las más promocionadas películas que compitieron en el Festival de Cannes fue Match Point (Woody Allen, 2005), pero no ganó palma alguna. En el 2005, Match Point estuvo nominada a un Oscar, a un Cesar y a cuatro Globos de Oro, pero tampoco ganó ninguno de […]
¿QUIÉN ERA EL CHE?* A las carteleras del mundo y a las carteleras colombianas llegó la primera parte del filme Che, también conocida como El argentino (Steven Soderbergh, EEUU. 2008), luego de su estreno en el Festival de Cannes y tras su presentación en el Festival de Cine de Cartagena. El filme de Steven Soderbergh […]