TERRITORIOS TANGUEROS Por: Natalia Quiceno Toro [1] Dentro de los acontecimientos reseñados para el año 1935 por la prensa colombiana, se destaca el 24 de junio el titular “Catástrofe Aérea en Medellín. Perecen el zorzal criollo Carlos Gardel, el piloto bogotano Ernesto Samper Mendoza, director de la Saco, y diecisiete personas más”[2]. Días antes […]
Uno puede pagar la boleta e ir a cine sin esperar hasta que la película la pasen por televisión un domingo en la tarde, pero el efecto de ver Sherlock Holmes (1 y 2) en casa, entre el perro y la abuelita, será el mismo. Guy Ritchie tiene un gran talento, y también lo tiene […]
La biblioteca tiene puertas de vidrio, un jardincito y una Minerva en peligro: la multitud no puede entrar. Dentro del edificio, una muchedumbre serpentea. La sierpe se agita porque sabe que no podrá entrar. Ante las escaleras que llevan a la sala de conciertos, la cabeza de la serpiente muerde: “¡Lo exiliaron y ahora no […]
PANORAMA DE UN GRAN FESTIVAL: 42ª. SEMINCI VALLADOLID Hay festivales llenos de estrellas y hay festivales que son estrellas en sí mismos. En la Semana Internacional de Cine de Valladolid el protagonista es el cine. A lo largo de varias décadas los organizadores han logrado crear un festival interesado en el séptimo arte y […]
INCERTIDUMBRE Y CREACIÓN* La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, es una organización no gubernamental que se encarga de impulsar la formación de cineastas del Tercer Mundo. La Escuela recibe del gobierno un apoyo económico en el pago del salario al personal cubano, pero hasta ahí llegó […]