Browsing »

Cine de «Grifters», por Deivis Cortés

TIMANDO EN ESPAÑOL: EL CINÉFILO LATINO COMO INCAUTO   Por: Deivis Cortés[1]   El cine denominado de “grifters” es un subgénero heredero de la tradición criminal; centrado, particularmente, en uno o varios ampones de bajo nivel que se dedican principalmente a la estafa y al engaño; operan en el bajo mundo haciendo alarde de habilidades […]

Colombia en el Festival de Cine de Cannes

Colombia en el Festival de Cine de Cannes

CINE COLOMBIANO EN CANNES: PASOS ADELANTE Y TEMAS PENDIENTES*   Cuando se está en casa, brincando entre canales de televisión, de vez en cuando se encuentran los canales colombianos y sus noticieros. Los noticieros colombianos son indistinguibles en sus posiciones políticas o en la magra información que proveen. A lo largo de los programas de […]

Reflexiones en Berlín

Reflexiones en Berlín

AÚN HABLAN LOS FANTASMAS,  REFLEXIONES ALREDEDOR DEL 53º. FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN*   En España, una semana antes de la inauguración del Festival de Berlín, se entregan los premios Goya. De manera espontánea, los cinematografistas premiados y los que están a cargo de acompañar la ceremonia, se manifiestan en contra de la posibilidad de una […]

Sobre el libro «Cómo se cuenta un cuento», de Gabriel García Márquez

INCERTIDUMBRE Y CREACIÓN* La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, es una organización no gubernamental que se encarga de impulsar la formación de cineastas del Tercer Mundo. La Escuela recibe del gobierno un apoyo económico en el pago del salario al personal cubano, pero hasta ahí llegó […]

Patricia Cardoso, ganadora de un Oscar

Patricia Cardoso, ganadora de un Oscar

UNA CHARLA CON PATRICIA CARDOSO: FILMAR Y SOÑAR CON HACER CINE* En el año 1996, Patricia Cardoso ganó el Oscar a la mejor película universitaria por su cinta El reino de los cielos (1995), hasta la fecha el único Premio Oscar que ha recibido un cinematografista colombiano. La obra de Cardoso obtuvo el premio entre otras […]